Noticias de ultima
  • 12.00 Policía de Investigaciones desmantela banda de juegos de azar ilegales en Santa Fe
  • 12.00 Colombia: Lotería del Risaralda Transfiere cifra millonaria a la Salud Pública
  • 12.00 XIX Congreso Cibelae 2025 en Paraguay: Récord de Ejecutivos y Autoridades de Loterías Confirmados
  • 12.00 YouTube endurece sus políticas: Restringirá Videos con Juegos de Azar de casino social a Mayores de 18 Años
  • 12.00 Novomatic Spain renueva el Sello Internacional en Juego Responsable otorgado por G4
  • 12.00 Altenar lanza una nueva función de sugerencias de apuestas para impulsar la participación
  • 12.00 WorldMatch anuncia la integración completa con Aristocrat Interactive™
  • 12.00 Zitro integra el aceptador de billetes UBA Pro de JCM Global, ampliando sus soluciones de efectivo y TITO
  • 12.00 CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025
  • 12.00 Zitro presenta “Octo Gold”: el nuevo juego donde el Gran Pulpo te guía hacia tesoros y aventuras sin fin
Legislacion

Alcanzan acuerdo sobre marco legal de proyecto sobre apuestas deportivas

Miércoles 26 de Junio 2019 / 11:36

2 minutos de lectura

(Puerto Rico).- Luego de más de dos meses de negociaciones, finalmente dos comisiones de la Cámara de Representantes llegaron a un acuerdo ayer sobre el proyecto que establece el marco legal de las apuestas deportivas, que irá a votación en la sesión de hoy.

Alcanzan acuerdo sobre marco legal de proyecto sobre apuestas deportivas

Una de las principales diferencias entre los representantes de mayoría Néstor Alonso Vega y Antonio Soto giraba en torno a en qué locales se autorizaría la presencia de terminales para que se hicieran apuestas. Según Soto, el lenguaje de la medida resultaba demasiado amplio y permitía que se colocaran puntos de venta en colmados, gasolineras y hasta barberías.


El acuerdo alcanzado se reseña en el entirillado del Proyecto de la Cámara 2038, radicado ayer. Soto preside la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes y Alonso Vega la Comisión de Turismo y Bienestar Social.


Con una enmienda introducida al proyecto, se dispone que la nueva Comisión de Juegos del Gobierno de Puerto Rico podrá autorizar licencias de puntos de venta en lugares no contemplados específicamente en el proyecto, pero que tendrían que cumplir con un plan de negocios. El Nuevo Día supo que la intención detrás de ese lenguaje es limitar los locales autorizados a aquellos que puedan cumplir con parámetros de seguridad y que tengan capacidad financiera.


De hecho, también se incluye lenguaje que evitaría que la nueva comisión autorice, con enmiendas a su reglamento, que todo un sector de comerciantes, como pueden ser colmados y gasolineras, sirvan como punto de venta. También dispone que ningún punto de venta podrá estar ubicado a menos de 100 metros de una escuela, centro religioso o instalación pública o privada de rehabilitación de adictos.


En cuanto a los costos de las licencias, no se fijan montos específicos, dejando eso en manos de la reglamentación de la comisión, aunque se establecen cantidades mínimas: $50,000 para operadores principales y $2,500 para puntos de venta.


Sobre recaudos, se establece un impuesto de 7% sobre apuestas presenciales y de 12% en apuestas por internet. Se dispone que la distribución de los ingresos comenzará por cubrir los gastos operacionales de la comisión y el restante disponible se dividirá en 50% para pensiones de servidores públicos, 15% para gastos operacionales de la Policía, 10% para mejoras permanentes de los municipios y 10% para el Departamento de Recreación y Deportes (DRD). Esa tajada del DRD se dividirá en 3% para instituciones sin fines de lucro que se dediquen a la promoción del deporte olímpico, 2% para organizaciones sin fines de lucro que se dediquen al desarrollo del deporte para paralímpico y 5% para que la Comisión Conjunta de Donativos Legislativos lo reparte entre organizaciones sin fines de lucro que se dediquen a la promoción del deporte.


Otro 10% irá dirigido al fondo de Cuentas Mi Futuro y 5% para programas para combatir la adicción a apuestas de la Administración de Servicios de Salud y Contra la Adicción.


La nueva Comisión de Juegos del Gobierno de Puerto Rico agrupará el andamiaje ahora establecido en la Administración de la industria del Deporte Hípico, la División de Juegos de Azar de la Oficina de Turismo del Departamento de Desarrollo Económico y el andamiaje el marco legal para regular y fiscalizar la nueva industria de apuestas en eventos deportivos y en competencias de juegos electrónicos. Esta nueva comisión será dirigida por un comisionado nombrado a un término de 10 años y una junta de siete integrantes, incluyendo a tres del sector privado, uno más que la propuesta original.


Esta junta, a su vez, también tendrá una junta asesora de siete integrantes.


Con enmiendas al proyecto se crean dos licencias: el de operador, que será una entidad capaz de manejar tanto apuestas presenciales como por internet y las de puntos de venta o satélite. Bajo la primera categoría se ubicarán casinos e hipódromos y bajo la segunda estarán las galleras, agencias hípicas y paradores.


Los cambios introducidos al proyecto aumentan las cuantías de las multas que podrá imponer la nueva comisión por diversas violaciones y se fijan como mínimo de $10,000 por una primera violación, cuando el mínimo inicial era de $5,000. Las cuantías continúan aumentando hasta un mínimo de $25,000.


Otro cambio dispone que la comisión tendrá que confeccionar una lista de todas las personas, sean naturales o jurídicas a quienes se les prohibirá obtener cualquier tipo de licencia a ser otorgada o participar en apuestas deportivas.


También se prohíbe, con enmiendas, competencias deportivas aficionadas y escolares.

Categoría:Legislacion

Tags: apuestas deportivas, apuestas en línea, apuestas en vivo, Apuestas online, Casa de apuestas,

País: Puerto Rico

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.

Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00

Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.

Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00

G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.

Martes 28 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST